jueves, 19 de noviembre de 2015
martes, 6 de octubre de 2015
Noticias
7) Lanzamiento de ARSAT 2
Fecha que no debes olvidar 30 de setiembre de 2015
Arsat-2: cómo es el nuevo satélite nacional que se prepara para viajar al
Matías Bianchi sostuvo que “el Arsat-2 contribuirá a seguir representando la soberanía satelital del país”
La Argentina ha emprendido el diseño, la construcción y operación de tres satélites geoestacionarios propios, ARSAT-1, ARSAT-2 y ARSAT-3, que conforman el Sistema Satelital Geoestacionario Argentino de Telecomunicaciones (SSGAT), un programa que implica el diseño, la fabricación, la puesta en órbita y la operación de satélites propios con el objeto de incrementar las capacidades de nuestro país en materia de telecomunicaciones, garantizando conectividad de igual calidad a todas las regiones del país.
Para ello, el Estado Nacional transfirió a la empresa ARSAT, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, los activos de la empresa Nahuelsat S.A., que explotaba la posición orbital geoestacionaria 72° Oeste a través del satélite NAHUEL-1. Dicha posición continuó ocupada hasta principios de 2010 por el satélite, hasta que éste cumplió su vida útil. Los satélites de producción argentina ARSAT-1, ARSAT-2 y ARSAT-3, ocuparán las posiciones 81° y 72° Oeste asignadas a nuestro país por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), dependiente de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
No te pierdas este video:
6) NUEVO ARTÍCULO
El cerebro al desnudo
Para ver todas las fotos haz click aquí
Para ver todas las fotos haz click aquí
Existen multitud de estudios que confirman que el consumo excesivo de alcohol puede causar daño al cerebro. Pero, por primera vez, un equipo de investigadores de la Universidad del País Vasco (España) y la Universidad de Nottingham (Reino Unido) ha revelado qué daños estructurales a nivel molecular puede causar este exceso en nuestro cerebro. El estudio ha sido publicado en la revista Plos One.
Los investigadores analizaron los cerebros de 20 personas fallecidas a las que se les había diagnosticado abuso de alcohol o dependencia alcohólica, así como otros 20 cerebros de personas fallecidas, que no fueron alcohólicas. Tras estudiar la corteza prefrontal de todos ellos, los expertos detectaron diversas alteraciones en el citoesqueleto neuronal de los pacientes alcohólicos; concretamente, en las proteínas alfa y beta tubulina y espectrina beta II.
Tras ahondar en este hallazgo, descubrieron que la zona del cerebro que controla las funciones ejecutivas, como el diseño de estrategias, la memoria de trabajo, la planificación o el control de la conducta, estaba alterada exclusivamente en los pacientes alcohólicos. Así, utilizando técnicas de proteómica para localizar y marcar cuáles eran las proteínas modificadas en esas neuronas, hallaron que los elementos modificados pertenecían a las familias de proteínas denominadas tubulinas y espectrinas, quienes facilitan la relación y la actividad entre los componentes de la red neuronal del cerebro.
Según los expertos, esta alteración en la estructura neuronal del cerebro provocada por el etanol,podría explicar los problemas de comportamiento, cognitivos y de aprendizaje, que suelen presentar la personas alcohólicas.
Busca
Artículos relacionados
4) Mantienes Tu Teléfono En El Bolsillo? Debes cambiar ahora d lugar, las Consecuencias Podrían Ser Mortales
Los teléfonos celulares se han convertido en “instrumentos” indispensables del hombre moderno, y sin ellos, la vida sería simplemente impensable para muchos, pero los médicos de la organización rusa “Liga de la salud del país” advertirles que estos dispositivos pueden ser peligrosos para el sistema nervioso.
El peligro radica en el hecho de que el efecto biológico de los campos electromagnéticos es formar efectos retardados, como el desarrollo de los procesos degenerativos del sistema nervioso central, leucemia, cáncer cerebral, y trastornos hormonales.
Las ondas electromagnéticas son particularmente peligrosas para los niños y las mujeres embarazadas en una etapa avanzada del embarazo, por lo que se les recomienda a las mujeres embarazadas acortar las conversaciones de sus teléfonos celulares tanto como sea posible.
“Ciertamente, no prohíben el uso de teléfonos celulares, sino fomentar una precaución razonable, ya que el 70% de la población total que recibe la radiación electromagnética de los teléfonos celulares. Numerosos estudios han demostrado que el cuerpo humano responde a esta radiación, y a pesar de estas reacciones no han sido completamente estudiada, nadie discute que el uso de teléfonos móviles requiere precaución”, dice Kononov.
Los expertos de “la Liga de salud de la nación”, dicen que es mejor tener 5 conversaciones con una duración de 1 minuto, que teniendo 1 conversación de 5 minutos de duración. También dicen que el intervalo entre cada llamada debe ser de al menos 15 minutos.
El también nos recuerdan que el nivel de radiación electromagnética disminuye con la distancia, es por ello que recomiendan usar el plug-in “manos libres”. Los expertos también aconsejan, poner el teléfono celular contra nuestros oídos, una vez que la conexión se ha hecho. También recomendaron que los mantenemos lejos de nuestros órganos vitales, y los guardemos en nuestras mochilas o bolsas, pero no nuestros bolsillos.
3) Hoy 13 de abril de 2015 muere Eduardo Galeano en Uruguay, escritor latinoamericano
2) Busca y lee, muy interesante:
El secreto para aprender nuevas palabras
http://lamenteesmaravillosa.com/el-secreto-para-aprender-nuevas-palabras/1) Averigua sobre" nanotecnología"
miércoles, 16 de septiembre de 2015
Comparto
PADRES:
EN LA CASA SE APRENDE A:
Saludar, dar las
gracias, ser limpio,
Ser honesto, ser
puntual, ser
correcto, hablar bien, no
decir
groserías, respetar a los
semejantes, ser
solidarios, comer
con la boca cerrada, no
robar, no
mentir, cuidar la
propiedad y la
propiedad ajena, ser
organizado.
EN LA ESCUELA O
COLEGIO SE APRENDE
Matemática, lengua,
ciencias
estudios sociales, inglés, geometría
y se refuerzan los
valores que los
Padres y Madres han
inculcado
en sus hijos.
“ José Mujica”
|
jueves, 26 de marzo de 2015
Contrato pedagógico - Programa para Cuarto año "A, B y E"
Bienvenidos, alumnas y alumnos de:
4°Año "A" , "B" y "E" a este blog,
tu blog de MATEMÁTICA.
Mi Filosofía es TRABAJAR SERIAMENTE, brindándote las Herramientas fundamentales para Aprender de manera Sólida todos los conocimientos necesarios para Aprobar Matemática, Tu Secundaria, ingresar a una carrera universitaria, y para que los mismos perduren en el tiempo.
En este es tu espacio on-line, puedes leer:
- Apuntes actualizados y/o acordes a los temas dados.
- Estrategias de estudios, ejercitación permanente y entrenamiento intenso con exámenes de similar complejidad a los que se toman en el trimestral o en el integrador.
- Clases de consulta:personal los días lunes y martes de 13 a 14,20hs., dónde puedes sacarte todas las dudas.
No dejes de participar,este espacio se construye con tu colaboración, aportes y sugerencias.Te espero!!!!
Te invito a reflexionar y luego lee y completa tu cuaderno.
COLEGIO N° 7: “GRAL.,M.BELGRANO”
CONTRATO PEDAGÓGICO MATEMÁTICA
El presente contrato implica un compromiso asumido entre el docente de matemática, el tutor y el alumno de Cuarto año "A", "B" y "E", para el ciclo lectivo 2015.
1°) Como profesora de matemática me comprometo a:
· Explicar todos los temas abordados durante el año de manera clara y concisa con el consecuente práctico de aplicación, el cual, será explicado y corregido en el pizarrón, (previo trabajo de los alumnos en la clase y, posteriormente, en el hogar).
· Generar un clima de buena convivencia en el aula.
· Cumplir con responsabilidad el rol docente.
· Ser puntual y asistir regularmente a mis clases. (salvo causas de fuerza mayor y/o razones de salud que serán debidamente justificadas a la autoridad del Colegio)
Devolver las evaluaciones corregidas inmediatamente para luego revisar en el pizarrón los errores y/o dudas sobre la corrección de las mismas.
2°) Por su parte el alumno se compromete a:
· Asistir puntual y regularmente a clase.
· En caso de ausencia (por razones de fuerza mayor y/o salud las cuales deberán ser debidamente justificadas a la autoridad del Colegio), pedir la tarea a un compañero y devolvérsela en forma inmediata.
· No usar el celular, auriculares, MP 3 y cualquier otro artículo de distracción.
· Comportarse debidamente con el docente y sus compañeros.
· Asistir puntual y regularmente a clase.
· En caso de ausencia (por razones de fuerza mayor y/o salud las cuales deberán ser debidamente justificadas a la autoridad del Colegio), pedir la tarea a un compañero y devolvérsela en forma inmediata.
· No usar el celular, auriculares, MP 3 y cualquier otro artículo de distracción.
· Comportarse debidamente con el docente y sus compañeros.
3°) En cuanto al tutor del alumno éste deberá:
· Notificarse y firmar las notas obtenidas en las evaluaciones escritas, las cuales deberán estar en el cuaderno del alumno.
· En caso de observar bajo rendimiento y/o mal comportamiento de su representado (por medio de notas y /o citaciones del profesor), acercarse al Colegio para hablar al respecto e interiorizarse de la situación.
4°) Con respecto a la acreditación del aprendizaje:
· Se tomarán como mínimo dos evaluaciones escritas por trimestre (incluido el trimestral)
· Se colocará, además, una nota de concepto por trimestre, la cual abarcará los aspectos relativos a:
- Asistencia y puntualidad
- Comportamiento en clase
- Participación
- Cumplimiento de prácticos realizados en la casa y en la clase
5°) En relación al cuaderno de trabajo, ésta deberá contar como mínimo con:
· Contrato didáctico
· Apuntes de clase
· Trabajos prácticos
· Evaluaciones firmadas por el tutor
· Apuntes de clase
· Trabajos prácticos
· Evaluaciones firmadas por el tutor
6°) Con respecto al cuaderno de comunicaciones.
El alumno deberá llevarlo todos los días obligatoriamente al colegio para presentarlo cada vez que el docente y /o el preceptor lo solicite para comunicarse con la familia.
Función lineal: ecuación explícita de la recta. Gráficos por tablas y por pendientes y ordenada al orígen. Ecuación punto pendiente. Ecuación de la recta conocidos dos puntos. Perpendicularidad y paralelismo.
Sistema de ecuaciones: sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. Método gráfico. Métodos analíticos: sustitución, igualación, determinante y reducción por sumas y restas. Sistemas de inecuaciones lineales. Programación lineal.
Se espera del alumno al finalizar la unidad:
--------------------------
PROGRAMA (Sujeto a modificación en los próximos días)
UNIDAD N°1
Función lineal: ecuación explícita de la recta. Gráficos por tablas y por pendientes y ordenada al orígen. Ecuación punto pendiente. Ecuación de la recta conocidos dos puntos. Perpendicularidad y paralelismo.
Sistema de ecuaciones: sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. Método gráfico. Métodos analíticos: sustitución, igualación, determinante y reducción por sumas y restas. Sistemas de inecuaciones lineales. Programación lineal.
Se espera del alumno al finalizar la unidad:
·
· Interpretar una función dada mediante su gráfica.
· Representar de diferentes maneras las funciones (por fórmulas, por tablas, por gráficos, etc.)
· Analizar algunos ejemplos que tienen un comportamiento que puede describirse por una función lineal.
· Identificar las características de las funciones lineales.
- Obtener la ecuación de una recta y hacer su gráfica.
- · Relacionar intersección de rectas, rectas paralelas y perpendiculares con las ecuaciones y los sistemas de situación es una recta o trozo de rectas.
- ¿FUNCIÓN DE SEGUNDO GRADO?
· Representar las funciones cuadráticas
, como traslaciones de la parábola f(x) = ax²
· Determinar los puntos de corte de una parábola con el eje x, y su relación con las raíces de la ecuación de segundo grado.
· Resolver problemas donde la función que describe la situación es una función cuadrática
Se espera que los alumnos sean capaces de :
UNIDAD N°2
Números reales .Intervalo en la recta real.Ecuaciones e inecuaciones de primer grado.Ecuaciones de segundo grado con solución real. Módulo de un número real.Distancia entre dos números reales. propiedades del módulo. Ecuaciones e inecuaciones con módulo.
Se espera que los alumnos sean capaces de :
- Comprender la importancia de la ampliación del campo numérico en distintas situaciones.
- Resolver operaciones combinadas.
- Resolver ecuaciones e inecuaciones con módulo.
- Resolver situaciones problemáticas
- Revisar de modo crítico las tareas que se llevan a cabo y los resultados obtenidos.
----------------------------
Suscribirse a:
Entradas (Atom)