Bienvenidos, alumnas y alumnos de:
4°Año "A" , "B" y "E" a este blog,
tu blog de MATEMÁTICA.
Mi Filosofía es TRABAJAR SERIAMENTE, brindándote las Herramientas fundamentales para Aprender de manera Sólida todos los conocimientos necesarios para Aprobar Matemática, Tu Secundaria, ingresar a una carrera universitaria, y para que los mismos perduren en el tiempo.
En este es tu espacio on-line, puedes leer:
- Apuntes actualizados y/o acordes a los temas dados.
- Estrategias de estudios, ejercitación permanente y entrenamiento intenso con exámenes de similar complejidad a los que se toman en el trimestral o en el integrador.
- Clases de consulta:personal los días lunes y martes de 13 a 14,20hs., dónde puedes sacarte todas las dudas.
No dejes de participar,este espacio se construye con tu colaboración, aportes y sugerencias.Te espero!!!!
Te invito a reflexionar y luego lee y completa tu cuaderno.
COLEGIO N° 7: “GRAL.,M.BELGRANO”
CONTRATO PEDAGÓGICO MATEMÁTICA
El presente contrato implica un compromiso asumido entre el docente de matemática, el tutor y el alumno de Cuarto año "A", "B" y "E", para el ciclo lectivo 2015.
1°) Como profesora de matemática me comprometo a:
· Explicar todos los temas abordados durante el año de manera clara y concisa con el consecuente práctico de aplicación, el cual, será explicado y corregido en el pizarrón, (previo trabajo de los alumnos en la clase y, posteriormente, en el hogar).
· Generar un clima de buena convivencia en el aula.
· Cumplir con responsabilidad el rol docente.
· Ser puntual y asistir regularmente a mis clases. (salvo causas de fuerza mayor y/o razones de salud que serán debidamente justificadas a la autoridad del Colegio)
Devolver las evaluaciones corregidas inmediatamente para luego revisar en el pizarrón los errores y/o dudas sobre la corrección de las mismas.
2°) Por su parte el alumno se compromete a:
· Asistir puntual y regularmente a clase.
· En caso de ausencia (por razones de fuerza mayor y/o salud las cuales deberán ser debidamente justificadas a la autoridad del Colegio), pedir la tarea a un compañero y devolvérsela en forma inmediata.
· No usar el celular, auriculares, MP 3 y cualquier otro artículo de distracción.
· Comportarse debidamente con el docente y sus compañeros.
· Asistir puntual y regularmente a clase.
· En caso de ausencia (por razones de fuerza mayor y/o salud las cuales deberán ser debidamente justificadas a la autoridad del Colegio), pedir la tarea a un compañero y devolvérsela en forma inmediata.
· No usar el celular, auriculares, MP 3 y cualquier otro artículo de distracción.
· Comportarse debidamente con el docente y sus compañeros.
3°) En cuanto al tutor del alumno éste deberá:
· Notificarse y firmar las notas obtenidas en las evaluaciones escritas, las cuales deberán estar en el cuaderno del alumno.
· En caso de observar bajo rendimiento y/o mal comportamiento de su representado (por medio de notas y /o citaciones del profesor), acercarse al Colegio para hablar al respecto e interiorizarse de la situación.
4°) Con respecto a la acreditación del aprendizaje:
· Se tomarán como mínimo dos evaluaciones escritas por trimestre (incluido el trimestral)
· Se colocará, además, una nota de concepto por trimestre, la cual abarcará los aspectos relativos a:
- Asistencia y puntualidad
- Comportamiento en clase
- Participación
- Cumplimiento de prácticos realizados en la casa y en la clase
5°) En relación al cuaderno de trabajo, ésta deberá contar como mínimo con:
· Contrato didáctico
· Apuntes de clase
· Trabajos prácticos
· Evaluaciones firmadas por el tutor
· Apuntes de clase
· Trabajos prácticos
· Evaluaciones firmadas por el tutor
6°) Con respecto al cuaderno de comunicaciones.
El alumno deberá llevarlo todos los días obligatoriamente al colegio para presentarlo cada vez que el docente y /o el preceptor lo solicite para comunicarse con la familia.
Función lineal: ecuación explícita de la recta. Gráficos por tablas y por pendientes y ordenada al orígen. Ecuación punto pendiente. Ecuación de la recta conocidos dos puntos. Perpendicularidad y paralelismo.
Sistema de ecuaciones: sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. Método gráfico. Métodos analíticos: sustitución, igualación, determinante y reducción por sumas y restas. Sistemas de inecuaciones lineales. Programación lineal.
Se espera del alumno al finalizar la unidad:
--------------------------
PROGRAMA (Sujeto a modificación en los próximos días)
UNIDAD N°1
Función lineal: ecuación explícita de la recta. Gráficos por tablas y por pendientes y ordenada al orígen. Ecuación punto pendiente. Ecuación de la recta conocidos dos puntos. Perpendicularidad y paralelismo.
Sistema de ecuaciones: sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. Método gráfico. Métodos analíticos: sustitución, igualación, determinante y reducción por sumas y restas. Sistemas de inecuaciones lineales. Programación lineal.
Se espera del alumno al finalizar la unidad:
·
· Interpretar una función dada mediante su gráfica.
· Representar de diferentes maneras las funciones (por fórmulas, por tablas, por gráficos, etc.)
· Analizar algunos ejemplos que tienen un comportamiento que puede describirse por una función lineal.
· Identificar las características de las funciones lineales.
- Obtener la ecuación de una recta y hacer su gráfica.
- · Relacionar intersección de rectas, rectas paralelas y perpendiculares con las ecuaciones y los sistemas de situación es una recta o trozo de rectas.
- ¿FUNCIÓN DE SEGUNDO GRADO?
· Representar las funciones cuadráticas
, como traslaciones de la parábola f(x) = ax²
· Determinar los puntos de corte de una parábola con el eje x, y su relación con las raíces de la ecuación de segundo grado.
· Resolver problemas donde la función que describe la situación es una función cuadrática
Se espera que los alumnos sean capaces de :
UNIDAD N°2
Números reales .Intervalo en la recta real.Ecuaciones e inecuaciones de primer grado.Ecuaciones de segundo grado con solución real. Módulo de un número real.Distancia entre dos números reales. propiedades del módulo. Ecuaciones e inecuaciones con módulo.
Se espera que los alumnos sean capaces de :
- Comprender la importancia de la ampliación del campo numérico en distintas situaciones.
- Resolver operaciones combinadas.
- Resolver ecuaciones e inecuaciones con módulo.
- Resolver situaciones problemáticas
- Revisar de modo crítico las tareas que se llevan a cabo y los resultados obtenidos.
----------------------------