7) Lanzamiento de ARSAT 2
Fecha que no debes olvidar 30 de setiembre de 2015
Arsat-2: cómo es el nuevo satélite nacional que se prepara para viajar al
Matías Bianchi sostuvo que “el Arsat-2 contribuirá a seguir representando la soberanía satelital del país”
La Argentina ha emprendido el diseño, la construcción y operación de tres satélites geoestacionarios propios, ARSAT-1, ARSAT-2 y ARSAT-3, que conforman el Sistema Satelital Geoestacionario Argentino de Telecomunicaciones (SSGAT), un programa que implica el diseño, la fabricación, la puesta en órbita y la operación de satélites propios con el objeto de incrementar las capacidades de nuestro país en materia de telecomunicaciones, garantizando conectividad de igual calidad a todas las regiones del país.
Para ello, el Estado Nacional transfirió a la empresa ARSAT, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, los activos de la empresa Nahuelsat S.A., que explotaba la posición orbital geoestacionaria 72° Oeste a través del satélite NAHUEL-1. Dicha posición continuó ocupada hasta principios de 2010 por el satélite, hasta que éste cumplió su vida útil. Los satélites de producción argentina ARSAT-1, ARSAT-2 y ARSAT-3, ocuparán las posiciones 81° y 72° Oeste asignadas a nuestro país por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), dependiente de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
No te pierdas este video:
6) NUEVO ARTÍCULO
El cerebro al desnudo
Para ver todas las fotos haz click aquí
Para ver todas las fotos haz click aquí
Existen multitud de estudios que confirman que el consumo excesivo de alcohol puede causar daño al cerebro. Pero, por primera vez, un equipo de investigadores de la Universidad del País Vasco (España) y la Universidad de Nottingham (Reino Unido) ha revelado qué daños estructurales a nivel molecular puede causar este exceso en nuestro cerebro. El estudio ha sido publicado en la revista Plos One.
Los investigadores analizaron los cerebros de 20 personas fallecidas a las que se les había diagnosticado abuso de alcohol o dependencia alcohólica, así como otros 20 cerebros de personas fallecidas, que no fueron alcohólicas. Tras estudiar la corteza prefrontal de todos ellos, los expertos detectaron diversas alteraciones en el citoesqueleto neuronal de los pacientes alcohólicos; concretamente, en las proteínas alfa y beta tubulina y espectrina beta II.
Tras ahondar en este hallazgo, descubrieron que la zona del cerebro que controla las funciones ejecutivas, como el diseño de estrategias, la memoria de trabajo, la planificación o el control de la conducta, estaba alterada exclusivamente en los pacientes alcohólicos. Así, utilizando técnicas de proteómica para localizar y marcar cuáles eran las proteínas modificadas en esas neuronas, hallaron que los elementos modificados pertenecían a las familias de proteínas denominadas tubulinas y espectrinas, quienes facilitan la relación y la actividad entre los componentes de la red neuronal del cerebro.
Según los expertos, esta alteración en la estructura neuronal del cerebro provocada por el etanol,podría explicar los problemas de comportamiento, cognitivos y de aprendizaje, que suelen presentar la personas alcohólicas.
Busca
Artículos relacionados
4) Mantienes Tu Teléfono En El Bolsillo? Debes cambiar ahora d lugar, las Consecuencias Podrían Ser Mortales
Los teléfonos celulares se han convertido en “instrumentos” indispensables del hombre moderno, y sin ellos, la vida sería simplemente impensable para muchos, pero los médicos de la organización rusa “Liga de la salud del país” advertirles que estos dispositivos pueden ser peligrosos para el sistema nervioso.
El peligro radica en el hecho de que el efecto biológico de los campos electromagnéticos es formar efectos retardados, como el desarrollo de los procesos degenerativos del sistema nervioso central, leucemia, cáncer cerebral, y trastornos hormonales.
Las ondas electromagnéticas son particularmente peligrosas para los niños y las mujeres embarazadas en una etapa avanzada del embarazo, por lo que se les recomienda a las mujeres embarazadas acortar las conversaciones de sus teléfonos celulares tanto como sea posible.
“Ciertamente, no prohíben el uso de teléfonos celulares, sino fomentar una precaución razonable, ya que el 70% de la población total que recibe la radiación electromagnética de los teléfonos celulares. Numerosos estudios han demostrado que el cuerpo humano responde a esta radiación, y a pesar de estas reacciones no han sido completamente estudiada, nadie discute que el uso de teléfonos móviles requiere precaución”, dice Kononov.
Los expertos de “la Liga de salud de la nación”, dicen que es mejor tener 5 conversaciones con una duración de 1 minuto, que teniendo 1 conversación de 5 minutos de duración. También dicen que el intervalo entre cada llamada debe ser de al menos 15 minutos.
El también nos recuerdan que el nivel de radiación electromagnética disminuye con la distancia, es por ello que recomiendan usar el plug-in “manos libres”. Los expertos también aconsejan, poner el teléfono celular contra nuestros oídos, una vez que la conexión se ha hecho. También recomendaron que los mantenemos lejos de nuestros órganos vitales, y los guardemos en nuestras mochilas o bolsas, pero no nuestros bolsillos.
3) Hoy 13 de abril de 2015 muere Eduardo Galeano en Uruguay, escritor latinoamericano
2) Busca y lee, muy interesante:
El secreto para aprender nuevas palabras
http://lamenteesmaravillosa.com/el-secreto-para-aprender-nuevas-palabras/1) Averigua sobre" nanotecnología"