jueves, 20 de octubre de 2016

martes, 2 de agosto de 2016

SISTEMA DE DOS ECUACIONES CON DOS INCÓGNITAS

Tomando palabras de Carlos Matus 
no olvidemos que el futuro se construye desde el presente".
 Cada decisión  del hoy define el escenario que tendremos mañana. 
La decisión de ustedes de formarse y capacitarse es una de las mejores respuestas.


 SISTEMAS DE DOS ECUACIONES LINEALES CON DOS INCÓGNITAS


 Comprendiendo matemática es un blog educativo, que pretende aportar un grano de arena (aunque sea pequeño) a  aprender, entender en forma sencillas temas matemáticos.   
 Los matemáticos, a lo largo de la historia, nos hemos encargado de vestir a la matemática como algo especial, difícil que nos ha ayudado mucho a aumentar nuestro ego, pero que ha separado a la mayoría de la gente de la función más importante de la matemática: enseñarnos a razonar, a evaluar y a escoger.

 Los invito a ver, leer, investigar y escribir tus propios apuntes :







"Usted tiene derecho a elegir entre conocer las matemáticas o no, pero debe ser consciente de que, en caso de no conocerlas, podrá ser manipulado más fácilmente".

Actividades


  1. Busca los cuatro sistemas que están en el Prezi sin resolver,arma un pequeño práctico.
  2. Encuentra el conjunto solución aplicando los método analíticos aprendidos.
  3. Verifica ,sólo dos gráficamente.
  4. Trabajando con buenas letras y música,espero que lo disfrutes...
          http://www.youtube.com/watch?v=amXim1X149A


    viernes, 17 de junio de 2016

    Función LINEAL. Videos



    FUNCIÓN

    MATEMÁTICA

    Fecha de presentación del PRÁCTICO N°


      
                       Martes ... - ... -2017  (4° año "A" )

                       Martes ... - ... -2017  (4° año "E" )

                       Martes ... - ... - 2017  (4°año "B" )


    ............................. FECHA DE PRESENTACIÓN

                                          
         


    VIDEOS QUE TE AYUDARÁN!!!! ESPERO QUE LOS VEAS

    1°) Ecuación punto - pendiente de la recta




    2°) Ecuación de una recta que pasa por un punto dado y
     es paralela a otra recta dada





    3°) Ecuación de la recta que pasa por un punto y 
    es perpendicular a otra




    4°) Ecuación de la recta que pasa por dos puntos





    lunes, 9 de mayo de 2016

    FUNCIÓN: Función LINEAL.Práctico N°1.


    FUNCIÓN

    MATEMÁTICA




    Trabajo práctico N°1

    Fecha de presentación:



      
                       Lunes 16 - 05 -2016  (4° año "A" )

                       Lunes 16 - 05 -2016  (4° año "E" )

                      Jueves 19- 05 - 2016  (4°año "B" )




                                          
    1. Dibuja un sistema de coordenadas 

    cartesianas;
       
         a)Señala los puntos A=(3,5); B=(-2,1);

     C=(-3,-2); D=(2,2)

         b) Une los puntos señalados.

         c) ¿Qué figura es el cuadrilátero ABCD?

         d) Decide si cada uno de los puntos que 

    se dan  están o no en el cuadriláteros ABCD:

    P=(1/2,2); Q=(1,5); R=(-1,0); S=(-2,-1).


    2. a) Representa en un sistema de

             coordenadas cartesianas:

         i)Tres puntos que tengan abscisa -1.

        ii)Todos los puntos que tienen abscisa-1.

       iii)Dos puntos que tengan ordenada 4.

        iV)Todos los puntos que tienen ordenada 4.

       b)De las coordenadas del único punto que

     cumple las dos condiciones a la vez.

     Representa  en el plano.



    3.a)Decide si P=(3,0); 

          Q=(0,1);     T=(3/2,5); 

          W=(6,1);     X=(-2,-3)


    pertenecen al semiplano sombreado.

     b)Encuentra tres valores de 

    x para que B=(x,5) pertenezca 

    al semiplano sombreado.

     c)Si A=(x,5), ¿cómo debe ser la abscisa x

     para que A esté en el semiplano sombreado?


    4. En un sistema de coordenadas 

    cartesianas:

       a) Sombréa la zona que corresponda 
    a los puntos del 


            plano que tienen ordenada y<5.  

       b) Indica cuáles de los siguientes 
    puntos pertenecen 


           a la zona sombreada:

          A=(0,0)    B=(-3,-4)    
    C=(5,-5)   D=(1,7) 


    5.Indica en qué cuadrante está cada uno de 
    los 


       siguientes puntos:

      A=(-1,2)      B=(2,3)      C=(2.-1)      
    D=(-2,-5)   E=(-2,2) 



      F=(1,-1)    G=(1/2,2/5)  H=(2,-2/3)   I=(2,5)    J=(10,-3)


    ---------------------------------------
    -------------------------
    --------



    Consejos para el trimestral





    1°) Para el trimestral debe repasar todo lo visto en clase 

                    desde FUNCIONES.



    2°) Resuelve los siguientes ejercicios:



    a) Tres de estos cinco puntos pertenecen al gráfico de la 

    función de R en R: y = 3x + 2. Indique ¿cuáles son?:

    A=( 1;5)    B=( 2;6)     C=(-2; -4)    D=(1/3 ;3)     E=( 0 ; 3)



    b) Escriba tres pares ordenados que pertenezcan y dos pares 

    que no pertenezcan al gráfico de la función lineal: 

    y = (-1/5)x + 3   


    c) Los puntos A, B, C, D y E pertenecen al gráfico de la 

    función lineal y = 2x - 5. Complete los valores que faltan.

    A=(0;.....)  B=(1/4; ....)  C=(.....; 0)   D=(.....; 2/5)   E=(...;...)


    d)Grafique las funciones distintcolor ):

    y=3  

                    y = (2/3)x - 4  

                y= - 5x + 2  

    e) Proponga tres funciones constantes no nulas y  

    grafíca en un par de ejes cartesianos.



    f) Represente en un mismo sistema de coordenadas, las 

    siguientes funciones lineales (distintcolor):

    y=3x + 1            y= -3x + 4              y= 2x - 1

    y = 3x  - 4                 y= 2x + 3

    Responde: En el ejercicio anterior ( f ):

             f.1-¿Se trata de funciones crecientes o decrecientes? 

    Nombre o clasifique

     f.2-¿cuáles son crecientes y cuáles decrecientes?

    f.3-¿Cómo te has dado cuenta?

    Compara sus ecuaciones .

    f.4- ¿Cómo son las pendientes de 

    dos rectas paralelas?

    f.5- Escribe las fórmulas de las rectas paralelas.



    g) Representa en un mismo sistema de coordenadas, 

    empleando la misma escala en los dos ejes. distinto color )

    y= -5x + 2        y = (1/5)x  - 3     y= -5x 

    y = (3/4)x - 1           y=(-4/3)x  + 5

    Mira los gráficos que hiciste  y responde:

      g.1-Nombra ¿cuáles de estas rectas son perpendiculares? 

       g.2- ¿Qué número se obtiene al multiplicar las pendientes 

    de dos rectas perpendiculares? 



    h)Escribe la ecuación de una recta que sea 

            perpendicularidad y otra que sea paralela a

     y = 2x + 5




    CONSULTA EL LUNES Y MARTES




    Ejercicio extra:

    Mira la figura y observa q tienes que tener en cuenta a la

     hora de ubicar un punto en un sistema de ejes 

      cartesianos.



    Video: 





    Escribe ¿qué coordenadas tienen los puntos indicados

     en la figura?







    Si tu respuesta fue  Q=(4,-5)  R=(-5,2)  P=( 6,3) , has entendido. Realiza las actividades 4 y 5 nuevamente. Suerte!!!!!!

    ----------------------------------


          Recordemos:



    Gráficos de funciones

    Los que ven a continuación son gráficos de funciones.





    a)

    b)
    c)

    d)





    Puedes decir¿por qué?
                                  Busca otros ejemplos, dónde las variables se relacionen y
                                           determinen una función útil para analizar.


    Recordemos la definición de función:


    • Una función asigna un único valor de la variable y a cada valor de la variable x.


    • x es una variable independiente.


    • y, que es función de x, es una variable dependiente.
                                       Se escribe y=f(x)











        
      El término función fue usado por primera vez 
       en 1637 por el matemático francés René Descartes.
                     
       ------------------------------------------------------------


      6. Explica porqué las gráficas que se muestran en las figuras a) y b) no son gráficas de una función.
      a)

                                                                    







       b) 


                c)


      Funciones lineales

      https://prezi.com/kut5ag38f600/copy-of-funcion-lineal/

        Entre los tipos de funciones posibles hay uno especialmente importante,  cuya gráfica es una recta o parte de ella. Los fenómenos que describen se caracterizan porque la variación de la variable dependiente es proporcional a la variación de la variable independiente.

        Una función lineal se expresa de la forma:
                   
                  y = mx+b      ó         f(x)= mx+b

                         con m y b números reales.

      Tiene las siguientes características:
      • es una función cuya representación gráica es una recta.
      • m (coeficiente de x) es la pendiente, expresa la variación de la variable y cuando x aumenta una unidad.
      • b es la ordenada al origen, la recta corta al eje y en el punto(0,b)

      Ejemplo 1
        Vimos en clase que con dos valores en la tabla es suficiente, pero un tercer valor
         nos asegura que nuestros cálculos son correctos.



        • Mira el siguiente video : ubicar puntos y gráfico de una función lineal

        https://www.youtube.com/watch?v=KH9xznJynWg





           IMPORTANTE:  recuerda que debes traer

          la neetbook  para trabajar en la próxima clase

          y se le solicita a los alumnos que busquen

          y lean en su domicilio el software Geogebra 

          y el tutorial:

         http://www.geogebra.org/help/geogebraquickstart_es.pdf,

          que podrán utilizar.
            El programa, se lo puede descargar del sitio oficial de 

          GeoGebra:
                  http://www.geogebra.org/cms/es/download/

          gratuitamente, por si no lo tienen instalado y acceder 

          también a muchos tutoriales y aplicaciones.      

            Les comento que es importante dedicarle unos minutos

          al software para explorar las herramientas con las que 

          cuenta  y conocer las diferentes vistas.



          Deben concurrir con su neetbook, con baterías 
        con carga suficiente como para poder  trabajar  
        sin inconvenientes.


        8.Considere la función y = -2x + 3, ¿Qué 
        valor toma f(x) cuando x = -1 ?

        a) 1          b) 0        c)-1         d) 5          e) 2

        9. Sea f(x) = 2x + 4, ¿Qué valor toma la 
        variable dependiente cuando la variable 
        independiente toma valor 1?

        a) 6        b) 3/2        c)-2/3     d) -7        e) -3/2

        10. Dada la siguiente ecuación: y = (1/2)x - (1/2). ¿Qué valor toma la función cuando la abscisa se hace igual a 2?
        a) -5       b) 0           c) 5        d) -2             e)1/2

        11. Dada la función y = -x + 2, ¿Para qué valor de la variable independiente la función toma el valor 1?
        a) -1        b) 0           c)3         d)1               e)  -2

        12.Sea la función f(x) = 4x - 8, ¿Para qué valor de la abscisa f(x) vale 4?
        a) 2          b) 3          c) 8         d) -3             e) -8

        13.Dada la función y = 4x + 4, ¿Para qué valor de "x" la variable "y" toma valor de cero?
        a) 2          b)1           c) 0         d) -1             e) -2 

        14. Complete el siguiente cuadro:


              función
        ¿ Qué valor toma la variable dependiente cdo. la abscisa es igual a  3?
        ¿Para qué valor de    la variable independiente la ordenada toma valor 2?

        ¿Pasa por el par
         (1,-5)?

            Y = 2x + 5





            Y= -x + 3







        15. Dada la función y = 2x + 2, su gráfica corta al eje de las abscisas en:
        a) 2     b) 0      c) -2      d) 1       e) -1

        16. Dada la siguiente ecuación: y = 2x + 5, el par ordenado que corresponde a la intersección de la gráfica con las ordenadas es:
        a) (2,5)           b) (5,0)        c) (0, -5)         d) ( 0,0)       e) (0,5)

        17. Dada la siguiente función: y = 4x - 2, el par ordenado que corresponde a la intersección de la gráfica con las abscisas es :
        a) (1/2,0)         b) (4;0)         c) (0,4)         d) ( -2,0)      e) (0,1/2)

        18. Sea f(x) = 4x - 1. La ordenada al origen vale:
        a) 4        b) -4          c) -1           d) 1/4          e) 1

        19. Considere la función y= -2x + 3. Su gráfica corta al eje de las ordenadas en:
        a) 3/2             b) 0            c) -2             d) 2           e) 3

        20. Dada la función y = 5x - 2, en la representación gráfica la recta corta en :
        a)  2 de la ordenada
        b) -2 de la ordenada
        c)2/5 de la abscisa
        d) 2 de la abscisa
        e) b y c son correctas

        21. Dada la función y=(1/7)x, su gráfica corta al eje de las abscisas en:
        a) 1/7              b) 7        c) 0           d) -7            e) 3

        22. Considere la siguiente función:       y= 5x - 10
        a) ¿Qué valor toma la variable dependiente cuando la abscisa vale 3?

        b)¿Para que valor de la función la variable independiente se hace igual a -1?

        c )¿Cuánto vale la ordenada si la  abscisa se hace igual a la unidad?

        d)¿Qué valor toma la ordenada cuando la abscisa se anula?

        e)¿Cuánto vale la variable independiente cuando la variable dependiente vale -30?

        f)¿Qué valor toma la abscisa cuando la función toma valor 20?

        g)¿Cuánto vale la variable independiente cuando la ordenada vale   - infinito?

        h)Determine el punto de corte con el eje de ordenadas ("y") y expréselo en forma de par ordenado.

        i)Determine el punto de corte con el eje de abscisa ("x") y expréselo como par ordenado.

        j)¿Pasa la función por el punto (4,12)?

        k) ¿Pasa la función por el par (-3,-25)?

        Rtas.
                a)   5
        b) -15
        c) -5
        d) -10
         e) 4
        f) 2
        g) -infinito
        h) (0,-10)
        i) (2,0)
        j) no
        k) si



        LEE, ANALIZA, RESUELVE, CONTESTA  y  LUEGO COMPRUEBA 

        SI TU RESPUESTA ES CORRECTA EN LOS SIGUIENTES EJERCICIOS












            RESPUESTAS: 1 - A 
                                       2 - C
                                       3 - C
                                       4 - D